La Neurología es la especialidad médica que estudia y trata las enfermedades que afectan al sistema nervioso central, tanto cerebro como médula, y al sistema nervioso periférico (nervios, músculos y unión neuromuscular).
Probablemente sea la disciplina médica mas compleja, debido a la variedad de síntomas que pueden expresar las enfermedades neurológicas, muchos de ellos muy conocidos (como ejemplo, enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad de Alzheimer o la Enfermedad de Parkinson) y otros debido a patologías poco frecuentes (englobadas gran parte de ellas en lo que hoy llamamos «enfermedades raras»). En los últimos años se han producido, en el ámbito de la Neurología, múltiples descubrimientos y avances, que han permitido acelerar diagnósticos y mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes neurológicos.
El conocimiento de los síntomas y las enfermedades neurológicas por parte de la población y su detección precoz es fundamental, sobre todo en procesos agudos, para una resolución favorable de los procesos patológicos o, en su caso, para minimizar las posibles secuelas de los mismos. Por otro lado, el inicio temprano del tratamiento puede modificar el curso natural de la enfermedad hacia una evolución más benigna, además de aliviar de forma eficaz los síntomas de la enfermedad.
Enfermedades Neurológicas
- Cefaleas: migrañas, cefalea tensional, cefalea en racimos, neuralgias…
- Demencias: Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
- Enfermedad de Parkinson y otros Trastornos de Movimiento.
- Esclerosis Múltiple y otras enfermedades desmielinizantes.
- Enfermedad cerebrovascular: Ictus, Infarto cerebral, Hemorragia cerebral.
- Enfermedades Neuromusculares: Miastenia gravis, S. Guillain-Barré, Polineuropatias, radiculopatias, Esclerosis lateral amiotrofica (ELA), …
- Trastornos de la marcha.
- Problemas visuales: Diplopia, neuropatías ópticas.
- Dolor: algias faciales, dolor neuropático.
- Miscelánea: Vértigos, mareos, síncopes, parálisis faciales, espasmo hemifacial…