Archivo de la categoría: Enfermedades neurológicas

Información sobre patologías neurológicas: Fichas informativas, de libre difusión, publicadas por JAMA, Revista de la American Medical Association

Ataques neurológicos transitorios

AITFicha informativa publicada por  J A M A :
Revista de la American Medical Association

www.jama.com

Los ataques neurológicos transitorios, cuyos síntomas duran hasta 24 horas, son una señal de advertencia de que puede existir una enfermedad cerebro-vascular (enfermedad de los vasos sanguíneos del cerebro). El ataque isquémico transitorio (AIT), también conocido como miniaccidente cerebrovascular, es un tipo focal (que afecta una parte de cuerpo o sistema) de ataque neurológico transitorio. Las personas que sufren un AIT tienen mayores riesgos de sufrir un accidente cerebrovascular. Sigue leyendo

Migraña

MigrañaLa migraña es un trastorno que genera dolores de cabeza recurrentes e intensos que pueden ser unilaterales (de un solo lado) y presentarse acompañados de náuseas o vómitos, así como de fotosensibilidad (sensibilidad a la luz) y fonosensibilidad (sensibilidad a los sonidos). La prevalencia de vida es del 25% en las mujeres y del 8% en los hombres. La migraña también afecta a alrededor del 5% al 10% de los niños y adolescentes. Algunas personas que tienen migrañas experimentan un aura (alteración temporal de los sentidos o los músculos) en los minutos previos a la aparición del dolor. Sigue leyendo

Cefalea en racimos

Cefalea en racimosEn 1939, a la cefalea en racimos se la llamó “dolor de cabeza de suicidas” después de que el Dr. B. T. Horton, un neurólogo estadounidense que propuso una teoría para el mecanismo que subyace a las cefaleas en racimos, describiera el dolor como “tan intenso… que era necesario vigilarlos [a los pacientes] constantemente por miedo a que cometieran suicidio”. Los pacientes generalmente describen la cefalea en racimos como el peor dolor que han experimentado. Sigue leyendo

Cefaleas

CefaleaLas cefaleas, o dolores de cabeza, son uno de los principales malestares que la gente experimenta. Aunque los dolores de cabeza pueden ir desde irritantes hasta incapacitantes, la mayoría no se asocian con enfermedades graves. Sin embargo, la aparición de un nuevo tipo de dolor de cabeza requiere evaluación médica para determinar la causa. Sigue leyendo